/ lunes 13 de noviembre de 2023

¡Alerta! CFE advierte estafas sobre compra de acciones a su nombre

La Comisión Federal de Electricidad alerta a la población sobre páginas fraudulentas que ofrecen beneficios a cambio de invertir en acciones de la paraestatal

Por segunda ocasión en el año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a la población para que evite ser víctima de estafas en su nombre, puesto que han aumentado el número de páginas de internet que ofertan jugosos beneficios a quienes inviertan dinero comprando acciones de la paraestatal.

En este sentido, la CFE dio a conocer a través de su sitio en internet y comunicados que a mediados de año gracias a reportes recibidos y luego de realizar una verificación, detectó a través de internet e incluso en aplicaciones móviles, mediante anuncios, la existencia de varias páginas que ofertan jugosas ganancias a cambio de invertir desde módicas hasta grandes cantidades de dinero comprando acciones de la paraestatal.

También puedes leer: ¿Pagas mucho por la luz? Sigue estos tips para evitar caer en la tarifa de alto consumo

La CFE informó que este fin de año se ha notado un incremento en las estafas relacionadas con supuestas ofertas de inversión, cuestionarios engañosos y servicios fraudulentos. A pesar de haber tomado medidas para desactivar los sitios web involucrados, estos reaparecen desde otros dominio.

Indicó la paraestatal que además de la fraudulenta oferta de compra de acciones, otros de los fraudes que se ofertan son supuestos productos de inversión a nombre de CFE, donde a los incautos se les piden datos bancarios confidenciales o transferencias de efectivo a cambio de 'recibir ganancias'. Asimismo, se indicó la existencia de falsos cuestionarios que ofrecen dinero a cambio de que los clientes los contesten, además dan dinero extra si logran compartirlos con otras personas.


Foto: EFE


Otro de los más comunes es la entrega de supuestos regalos de la CFE durante fechas especiales, como por el Día de la Madre, del Padre, del Electricista o los abuelos y La intervención de supuestos 'gestores' que ofrecen plazas de trabajo en la CFE a cambio de depósitos monetarios; “Este tipo de fraudes son frecuentes en redes sociales como Facebook”, indicó la paraestatal.

Ante el incremento de estos fraudes, la CFE ha dado a conocer los canales oficiales mediante los cuales los usuarios podrán realizar consultas de saldo, pagar su recibo de luz, llevar a cabo trámites y reportar cualquier falla o problema, entre ellos su sitio web, “Es importante utilizar únicamente estos canales autorizados para evitar caer en fraudes y proteger la información personal y financiera”, indica el área de comunicación de la paraestatal.

Asimismo, se informa que ya se han recibido quejas y reclamaciones por este tipo de delitos, pero lamentablemente la Comisión Federal de Electricidad no puede responder por los fraudes, dado que no se trata de un delito que pudiera cometer personal que trabaja en la empresa, sino de personas especialistas en delitos cibernéticos.

“Se ha detectado incluso este tipo de promociones fraudulentas en aplicaciones móviles, a través de videojuegos gratuitos en los que, cuando un usuario requiere un "item" gratis de su juego, tiene que ver un anuncio y es entonces cuando dentro de la diversa ofertas de anuncios aparecen los relacionados con las supuestas inversiones y compra de acciones de la CFE”, indica el comunicado.

Finalmente, la paraestatal invitó a los ciudadanos a investigar antes de caer en estas trampas, a no dejarse deslumbrar por ofertas engañosas como estas, dado que las acciones de la paraestatal no son tan fáciles de adquirir, puesto que no están a disposición del público y que, en caso de que alguien sea víctima de este delito, o en su caso detecte estos anuncios que los denuncie en las áreas o instalaciones de la Agencia de Delitos Cibernéticos con que cuenta la Fiscalía de Justicia.

Por segunda ocasión en el año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a la población para que evite ser víctima de estafas en su nombre, puesto que han aumentado el número de páginas de internet que ofertan jugosos beneficios a quienes inviertan dinero comprando acciones de la paraestatal.

En este sentido, la CFE dio a conocer a través de su sitio en internet y comunicados que a mediados de año gracias a reportes recibidos y luego de realizar una verificación, detectó a través de internet e incluso en aplicaciones móviles, mediante anuncios, la existencia de varias páginas que ofertan jugosas ganancias a cambio de invertir desde módicas hasta grandes cantidades de dinero comprando acciones de la paraestatal.

También puedes leer: ¿Pagas mucho por la luz? Sigue estos tips para evitar caer en la tarifa de alto consumo

La CFE informó que este fin de año se ha notado un incremento en las estafas relacionadas con supuestas ofertas de inversión, cuestionarios engañosos y servicios fraudulentos. A pesar de haber tomado medidas para desactivar los sitios web involucrados, estos reaparecen desde otros dominio.

Indicó la paraestatal que además de la fraudulenta oferta de compra de acciones, otros de los fraudes que se ofertan son supuestos productos de inversión a nombre de CFE, donde a los incautos se les piden datos bancarios confidenciales o transferencias de efectivo a cambio de 'recibir ganancias'. Asimismo, se indicó la existencia de falsos cuestionarios que ofrecen dinero a cambio de que los clientes los contesten, además dan dinero extra si logran compartirlos con otras personas.


Foto: EFE


Otro de los más comunes es la entrega de supuestos regalos de la CFE durante fechas especiales, como por el Día de la Madre, del Padre, del Electricista o los abuelos y La intervención de supuestos 'gestores' que ofrecen plazas de trabajo en la CFE a cambio de depósitos monetarios; “Este tipo de fraudes son frecuentes en redes sociales como Facebook”, indicó la paraestatal.

Ante el incremento de estos fraudes, la CFE ha dado a conocer los canales oficiales mediante los cuales los usuarios podrán realizar consultas de saldo, pagar su recibo de luz, llevar a cabo trámites y reportar cualquier falla o problema, entre ellos su sitio web, “Es importante utilizar únicamente estos canales autorizados para evitar caer en fraudes y proteger la información personal y financiera”, indica el área de comunicación de la paraestatal.

Asimismo, se informa que ya se han recibido quejas y reclamaciones por este tipo de delitos, pero lamentablemente la Comisión Federal de Electricidad no puede responder por los fraudes, dado que no se trata de un delito que pudiera cometer personal que trabaja en la empresa, sino de personas especialistas en delitos cibernéticos.

“Se ha detectado incluso este tipo de promociones fraudulentas en aplicaciones móviles, a través de videojuegos gratuitos en los que, cuando un usuario requiere un "item" gratis de su juego, tiene que ver un anuncio y es entonces cuando dentro de la diversa ofertas de anuncios aparecen los relacionados con las supuestas inversiones y compra de acciones de la CFE”, indica el comunicado.

Finalmente, la paraestatal invitó a los ciudadanos a investigar antes de caer en estas trampas, a no dejarse deslumbrar por ofertas engañosas como estas, dado que las acciones de la paraestatal no son tan fáciles de adquirir, puesto que no están a disposición del público y que, en caso de que alguien sea víctima de este delito, o en su caso detecte estos anuncios que los denuncie en las áreas o instalaciones de la Agencia de Delitos Cibernéticos con que cuenta la Fiscalía de Justicia.

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México