/ miércoles 22 de mayo de 2024

Aspirantes a la gubernatura firmarán Pacto por la Primera Infancia en Chiapas

Candidatos se reunen para firma pact

Los candidatos a la gubernatura del estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Olga Luz Espinosa Morales, de Fuerza y Corazón por Chiapas, y Karla Irasema Muñoz Balanzar, del Movimiento Ciudadano, firmarán un compromiso por la primera infancia, con el movimiento de la sociedad civil "Pacto por la Primera Infancia", que tiene como lema, en 2024 vamos por un Chiapas que priorice a la niñez.

Pacto por la primera en Chiapas que en el estado es coordinador por Magdalena Ortiz Salomón, quien reveló que más de tres cuartos de las niñas y niños de Chiapas menores de 6 años viven en situación de pobreza, esto es el 79.3 por ciento; alrededor de 3 de cada 10 menores seis meses reciben leche materna como único alimento; de cada mil bebés nacidos vivos, 13 mueren antes de cumplir.plir un año, esto es el 12.5 por ciento.

Asimismo informó que 10 niñas y niños por cada mil, mueren antes de cumplir 5 años de edad, alrededor de 21 de cada cien menores de 5 años padecen desnutrición crónica, estos el 20.7 por ciento, más de la tarjeta parte de las niñas y los niños de entre 1 y 14 años de edad padecen anemias, lo que representa el 34.7 por ciento; más de la tercera parte de las niñas y los niños menores de 5 años ha presentado infección respiratoria aguda, lo que significa el 35.6 por ciento; solo 1 de cada 4 menores de 6 años cuentan con afiliación a servicios de salud, esto es el 24.4 por ciento.

Por otra parte, la asociación civil Pacto por la Primera Infancia ha documentado que alrededor de 1 de cada 4 niñas y niños de un año cuenta con el esquema completo de vacunación, equivale te al 26.9 por ciento; 2 de cada 10 niñas y niños de hasta 2 años cuentan con el esquema completo de vacunación, lo que representa el 22.9 por ciento.

Se informó acerca der la situación real de los niños que enfrentan en el estado de Chiapas / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

La asociación civil informó que solo 1 de cada 5 niñas y niños menores de 5 años cuentan con al menos una evaluación del desarrollo infantil temprano; solo 2 de cada 100 niñas y niños menores de 3 años asiste a algún programa de duración inicial, el 1.8 por ciento y casi 8 de cada 10 niñas y niños entre 3 y 5 años asiste a una escuela de educación preescolar, el 77.8 por ciento.

La mitad de las niñas y los niños menores de un año no cuentan con acta de nacimiento, el 51.0 por ciento; en la región Península que incluye a Chiapas, 5 de cada 10 niñas y niños menores de 5 años de edad son disciplinados con metidos violentos, el 49.3 por ciento; en el 2022, se reportaron 3 homicidios de niñas y niños menores de seis años de edad en la entidad y en el 202, se reportaron 39 niñas y niños menores de 5 años de edad que fallecieron por accidentes.

El total de niñas y niños en Chiapas menores de 6 años de edad son 821 mil 361; en total de niñas menores de 6 años son 403 mil 602, el 49.1 por ciento; el total de niños menores de 5 años son 417 mil 759, el 50.9 por ciento; las niñas y niños menores de 6 años en situación de pobreza son 651 mil 421; las niñas y niños menores de 6 años sin afiliación a servicios de salud son 620 mil 785; las niñas y niños menores de 1 año que no cuentan con acta de nacimiento con 78 mil 034; las niñas y niños menores de 6 años con limitaciones o discapacidad son 35 mil 186.

Lee más: REDIAS condena la muerte de cuatro menores en Pantelhó

A la vez, las niñas y niños menores de 5 años con anemia son 238 mil 990; las niñas y niños menores de 5 años con desnutrición crónica son 142 mil 567; las niñas y niños menores de 3 años sin servicios de educación inicial son 408 mil 313; las niñas y niños de 3 a 5 años sin educación preescolar son 90 mil 035; los homicidios de menores de 5 años entre el 2000 y 2022 son 135; los homicidios de menores de 5 años entre el 2018 y 2022 fueron 21 y los niños y niñas menores de 6 años desaparecidos o no lo aliados vistos por última vez en Chiapas entre el 2020 y 2023 son 33.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Los candidatos a la gubernatura del estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Olga Luz Espinosa Morales, de Fuerza y Corazón por Chiapas, y Karla Irasema Muñoz Balanzar, del Movimiento Ciudadano, firmarán un compromiso por la primera infancia, con el movimiento de la sociedad civil "Pacto por la Primera Infancia", que tiene como lema, en 2024 vamos por un Chiapas que priorice a la niñez.

Pacto por la primera en Chiapas que en el estado es coordinador por Magdalena Ortiz Salomón, quien reveló que más de tres cuartos de las niñas y niños de Chiapas menores de 6 años viven en situación de pobreza, esto es el 79.3 por ciento; alrededor de 3 de cada 10 menores seis meses reciben leche materna como único alimento; de cada mil bebés nacidos vivos, 13 mueren antes de cumplir.plir un año, esto es el 12.5 por ciento.

Asimismo informó que 10 niñas y niños por cada mil, mueren antes de cumplir 5 años de edad, alrededor de 21 de cada cien menores de 5 años padecen desnutrición crónica, estos el 20.7 por ciento, más de la tarjeta parte de las niñas y los niños de entre 1 y 14 años de edad padecen anemias, lo que representa el 34.7 por ciento; más de la tercera parte de las niñas y los niños menores de 5 años ha presentado infección respiratoria aguda, lo que significa el 35.6 por ciento; solo 1 de cada 4 menores de 6 años cuentan con afiliación a servicios de salud, esto es el 24.4 por ciento.

Por otra parte, la asociación civil Pacto por la Primera Infancia ha documentado que alrededor de 1 de cada 4 niñas y niños de un año cuenta con el esquema completo de vacunación, equivale te al 26.9 por ciento; 2 de cada 10 niñas y niños de hasta 2 años cuentan con el esquema completo de vacunación, lo que representa el 22.9 por ciento.

Se informó acerca der la situación real de los niños que enfrentan en el estado de Chiapas / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

La asociación civil informó que solo 1 de cada 5 niñas y niños menores de 5 años cuentan con al menos una evaluación del desarrollo infantil temprano; solo 2 de cada 100 niñas y niños menores de 3 años asiste a algún programa de duración inicial, el 1.8 por ciento y casi 8 de cada 10 niñas y niños entre 3 y 5 años asiste a una escuela de educación preescolar, el 77.8 por ciento.

La mitad de las niñas y los niños menores de un año no cuentan con acta de nacimiento, el 51.0 por ciento; en la región Península que incluye a Chiapas, 5 de cada 10 niñas y niños menores de 5 años de edad son disciplinados con metidos violentos, el 49.3 por ciento; en el 2022, se reportaron 3 homicidios de niñas y niños menores de seis años de edad en la entidad y en el 202, se reportaron 39 niñas y niños menores de 5 años de edad que fallecieron por accidentes.

El total de niñas y niños en Chiapas menores de 6 años de edad son 821 mil 361; en total de niñas menores de 6 años son 403 mil 602, el 49.1 por ciento; el total de niños menores de 5 años son 417 mil 759, el 50.9 por ciento; las niñas y niños menores de 6 años en situación de pobreza son 651 mil 421; las niñas y niños menores de 6 años sin afiliación a servicios de salud son 620 mil 785; las niñas y niños menores de 1 año que no cuentan con acta de nacimiento con 78 mil 034; las niñas y niños menores de 6 años con limitaciones o discapacidad son 35 mil 186.

Lee más: REDIAS condena la muerte de cuatro menores en Pantelhó

A la vez, las niñas y niños menores de 5 años con anemia son 238 mil 990; las niñas y niños menores de 5 años con desnutrición crónica son 142 mil 567; las niñas y niños menores de 3 años sin servicios de educación inicial son 408 mil 313; las niñas y niños de 3 a 5 años sin educación preescolar son 90 mil 035; los homicidios de menores de 5 años entre el 2000 y 2022 son 135; los homicidios de menores de 5 años entre el 2018 y 2022 fueron 21 y los niños y niñas menores de 6 años desaparecidos o no lo aliados vistos por última vez en Chiapas entre el 2020 y 2023 son 33.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos

Salud

¡Cuidado con las picaduras de abeja! Todo lo que debes saber

Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales hasta una reacción alérgica grave

Salud

¡Cuidado! ¿Es ilegal cobrar por donar sangre?

La donación voluntaria y altruista es esencial para mantener la confianza y la transparencia en el proceso de donación de sangre