Cocina zoque, una tradición en cuaresma

La cocina zoque muestra variedad para el tiempo de cuaresma, donde se evita la carne

Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

  · domingo 31 de marzo de 2024

Platillo de la cocina zoque / Foto: Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

La gastronomía Zoque cuenta con una diversidad de platillos, incluso con platillos específicos para la temporada de la cuaresma, pues de acuerdo a las creencias religiosas en estos días se evita el consumo de carne.

Leer más: Doña Ricarda y su gran sazón casero en Copoya

Por ello, durante este tiempo liturgico se consumen una variedad de platillos zoques que se basan en flores de la zona. Ante ello, doña Ricardo Tavera nos explicó los platillos que se acostumbran en esta temporada.

Esta cocina campirana, se encuentra en la comunidad de Copoya, municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde se preparan varios platillos, siendo la Flor Cuchunúc y la Pacaya los protagonistas de estos, las cuales son flores silvestres.

 

 

La flor de de la pacaya se puede guisar baldada, es decir, se baña en huevo batido y se fríe, este plato es complementado por algunas ensaladas.

Por otra parte, la Flor de Cuchunúc sirve como sustituto de la carne o el pollo, teniendo presentaciones en distintos guisos. Esta flor previamente es cocida o sazonada con sal para poder eliminar la toxicidad que contiene.

 

 

La cocina tradicional Zoque ha permanecido a lo largo de los años, preservando la cultura chiapaneca.