/ miércoles 22 de mayo de 2024

El Zats, un platillo exótico que se adelantó a su temporada

El Zats se adelanta de su fecha de salida en Yajalón

Yajalón - El zats, es un exótico platillo que es característico de la zona norte del estado de Chiapas, son gusanos de color negro y algunos de color verde, que se generan en los árboles de caucho, principalmente se dan en los municipios de Chilón, Ocosingo, Huitiupan, Simojovel, Sabanilla, Yajalón, Altamirano, entre otros municipios de la región.

El zats empieza a brotar en los meses de junio, julio y agosto en los árboles de Caucho, sin embargo, se adelantó a su fecha prevista / Foto: Archivo

José Pérez, uno de los habitantes de Yajalón, señaló que el zats se adelantó este año, porque normalmente en los meses de junio, julio y agosto empiezan a brotar en los árboles de Caucho, “son hermosos y bien gorditos, pero este año se adelantaron y ya se observan pegados en estos árboles, los gusanitos los comercializan en otros municipios, algunos llegan a vender en San Cristóbal”.

El zats es un platillo exótico que se puede deleitar cada año, son gusanos típicos de la cocina indígena del estado de Chiapas, por lo que en los próximos días podrán deleitar esta gastronomía, un gusano que se adelantó este año, tal como se observa en las imágenes pegados en los árboles, y pronto saldrá a la venta.

Lee más: Directamente desde las raíces de México; conoce el mezcal

“Nosotros lo bajamos del árbol, le sacamos las tripitas, hay que lavarlos muy bien y desinfectarlos perfectamente, este animalito es un "gusano" y puede encontrarse fácilmente en los meses de junio, julio y agosto, pero este año se adelantaron quizá por el cambio climático, nunca se había dado esto, después de junio empiezan a salir, y principalmente los consumen en los municipios de Chilón, Ocosingo, Yajalón, Huitiupan, Altamirano y Simojovel, algunos llegar a vender hasta San Cristóbal”, señaló desde Yajalón.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Yajalón - El zats, es un exótico platillo que es característico de la zona norte del estado de Chiapas, son gusanos de color negro y algunos de color verde, que se generan en los árboles de caucho, principalmente se dan en los municipios de Chilón, Ocosingo, Huitiupan, Simojovel, Sabanilla, Yajalón, Altamirano, entre otros municipios de la región.

El zats empieza a brotar en los meses de junio, julio y agosto en los árboles de Caucho, sin embargo, se adelantó a su fecha prevista / Foto: Archivo

José Pérez, uno de los habitantes de Yajalón, señaló que el zats se adelantó este año, porque normalmente en los meses de junio, julio y agosto empiezan a brotar en los árboles de Caucho, “son hermosos y bien gorditos, pero este año se adelantaron y ya se observan pegados en estos árboles, los gusanitos los comercializan en otros municipios, algunos llegan a vender en San Cristóbal”.

El zats es un platillo exótico que se puede deleitar cada año, son gusanos típicos de la cocina indígena del estado de Chiapas, por lo que en los próximos días podrán deleitar esta gastronomía, un gusano que se adelantó este año, tal como se observa en las imágenes pegados en los árboles, y pronto saldrá a la venta.

Lee más: Directamente desde las raíces de México; conoce el mezcal

“Nosotros lo bajamos del árbol, le sacamos las tripitas, hay que lavarlos muy bien y desinfectarlos perfectamente, este animalito es un "gusano" y puede encontrarse fácilmente en los meses de junio, julio y agosto, pero este año se adelantaron quizá por el cambio climático, nunca se había dado esto, después de junio empiezan a salir, y principalmente los consumen en los municipios de Chilón, Ocosingo, Yajalón, Huitiupan, Altamirano y Simojovel, algunos llegar a vender hasta San Cristóbal”, señaló desde Yajalón.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos

Salud

¡Cuidado con las picaduras de abeja! Todo lo que debes saber

Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales hasta una reacción alérgica grave

Salud

¡Cuidado! ¿Es ilegal cobrar por donar sangre?

La donación voluntaria y altruista es esencial para mantener la confianza y la transparencia en el proceso de donación de sangre